Cuidados del cepillo dental

El cepillo dental ha sido muy importante desde su invención ya que es una de las herramientas básicas utilizadas por el hombre en relación con su higiene bucal
Cuidado del cepillo de dientes
El cepillo dental ha sido muy importante desde su invención ya que es una de las herramientas básicas utilizadas por el hombre en relación con su higiene bucal. La línea temporal en el desarrollo del cepillo dental ha transitado desde que los egipcios usaban pequeñas ramas con puntas desgastadas para limpiar sus dientes en el año 3000 a.C. hasta los cepillos dentales eléctricos en la actualidad.

Aplicando una técnica adecuada, saber utilizarlo y cuidarlo nos facilitará el proceso de higiene bucal, a fin de evitar las enfermedades más frecuentes causadas por la placa dentobacteriana (caries dental y enfermedad periodontal) y de lograr la conservación de los dientes. (1)

El tipo de cepillo depende de la necesidad individual, el idóneo debe ajustarse a la técnica de cepillado recomendada, de fácil manipulación y acceso a todas las regiones de la boca, tener un tamaño adecuado de acuerdo a la edad del individuo (niños, jóvenes, adultos) y cerdas suaves. Hay que reemplazarlo cada 2 ó 3 meses de uso, un cepillo que ya perdió su forma original solo irritará las encías y no limpiará adecuadamente. (2)

Los cepillos de dientes se contaminan con gérmenes potencialmente dañinos, siendo un depósito para la transmisión directa de éstos, al igual que una fuente de introducción o re-introducción de gérmenes de tejidos infectados a tejidos no-infectados, por lo que deben mantenerse limpios, secos, en posición vertical y no guardarse en envases cerrados, un ambiente húmedo es más favorable para el crecimiento de bacterias y hongos. (3)

En nuestra clínica somos especialistas en la promoción y prevención de salud bucodental, instruimos a nuestros pacientes sobre la correcta técnica de higiene bucal logrando resultados en corto plazo.

Referencias bibliográficas

1. Nápoles González Isidro de Jesús, Fernández Collazo María Elena, Jiménez Beato Patricia. Evolución histórica del cepillo dental. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2015 Jun [citado 2020 Mayo 17] ; 52( 2 ): 208-216. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072015000200010&lng=es.

2. Poveda Ayón J, D. Higiene Oral y Problemas Bucodentales de los niños de la Escuela Dr. Edmundo Carbo de Jipijapa. Portoviejo – Manabí – Ecuador 2011. [Internet]. [citado 2020 Mayo 17]; Disponible en: http://www.odontocat.com/odontocat/nouod2/pdf/article%20cita%20odt%2047.pdf

3. Australian Dental Journal 1998;43:(2):128-30. The microbial contamination of toothbrushes. A pilot study.

Seleccione un idioma

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad