La importancia de una buena higiene dental

Una higiene bucal adecuada es esencial para unos dientes y encías sanos. Esto incluye el cepillado diario y el uso de hilo dental.
Importancia de una buena higiene dental
Una higiene bucal adecuada es esencial para unos dientes y encías sanos. Esto incluye el cepillado diario y el uso de hilo dental. Además, debe acudir al dentista con regularidad para someterse a exámenes y limpiezas dentales.

¿Qué es la higiene bucal?

La higiene bucal es la práctica de mantener la boca limpia y libre de enfermedades. Implica cepillarse los dientes y usar hilo dental, así como visitar al dentista con regularidad para hacerse radiografías, exámenes y limpiezas dentales.

¿Por qué es importante la higiene bucal?

La higiene bucal es un cuidado preventivo. Esto significa que puedes detener los problemas de salud bucodental -como las caries, las enfermedades de las encías, el mal aliento (halitosis) y otros problemas- antes de que empiecen cuidando bien tus dientes y encías.

La salud bucodental también está relacionada con la salud de todo el cuerpo. Por ejemplo, si hay una infección en la boca, el torrente sanguíneo puede transportar las bacterias a otras partes del cuerpo y provocar otros problemas de salud, como cardiopatías y accidentes cerebrovasculares. Mantener sanos los dientes y las encías es una parte importante de una salud general duradera.

¿Qué enfermedades están relacionadas con la salud bucodental?

Las investigaciones demuestran que la gingivitis y la periodontitis pueden contribuir a ciertas afecciones de la salud, entre las que se incluyen:

  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Accidentes cerebrovasculares.
  • Endocarditis (infección del revestimiento interno del corazón).
  • Neumonía.
  • Complicaciones en el embarazo, como parto prematuro y bajo peso al nacer.

Por el contrario, hay ciertas condiciones de salud que pueden tener un impacto negativo en sus dientes y encías, incluyendo:

  • Diabetes.
  • Osteoporosis.
  • VIH/SIDA.
  • Enfermedad de Alzheimer.

Si usted o un ser querido padece alguna de las afecciones mencionadas, pregunte a su dentista cómo promover y apoyar la salud general mediante una higiene bucal adecuada.

¿Cuáles son los signos de una higiene bucal deficiente?

Hay varias señales de advertencia que podrían indicar problemas de salud bucodental. Los signos más comunes de una higiene bucal deficiente incluyen:

  • Encías sangrantes.
  • Caries dental.
  • Mal aliento crónico.
  • Dientes flojos.
  • Recesión de las encías.
  • Úlceras bucales que no desaparecen.
  • Dolor de muelas.
  • Hinchazón de la mandíbula.
  • Gingivoestomatitis, una infección de la boca causada por determinadas bacterias o virus.

¿Cuáles son los signos de una higiene bucal deficiente?

Una higiene bucal excelente protege tus dientes y encías y mantiene tu sonrisa bonita. Estas son algunas instrucciones generales de higiene bucal para mantener una sonrisa sana:

  • Cepíllate los dientes al menos dos veces al día. Utiliza pasta dentífrica con flúor y un cepillo de cerdas suaves. (Los cepillos de cerdas medias o duras pueden dañar las encías y el esmalte dental.) Cuando te cepilles los dientes, colócalos en un ángulo de 45 grados hacia las encías. Esto ayuda a barrer la placa y las bacterias de la línea de las encías. Asegúrate de cepillar todas las superficies de los dientes, incluidas la parte posterior y los laterales.
  • Utiliza el hilo dental una vez al día. Los espacios entre los dientes no se alcanzan sólo con el cepillado. Para limpiar estas zonas, necesitas hilo dental. Coge un trozo de hilo dental de unos 45 cm de largo. Enrolla cada extremo alrededor de los dedos corazón. Con los pulgares y los índices, guía el hilo entre dos dientes. Enrolla bien el hilo alrededor de un diente en forma de C y límpialo dando unas 10 pasadas hacia arriba y hacia abajo. A continuación, enrolla el hilo alrededor del otro diente y repite la operación. Sigue este proceso con todos los dientes. Si tienes problemas de destreza, también puedes utilizar cepillos interproximales y palillos dentales para limpiar entre los dientes. (Nota sobre los hilos dentales de agua: Aunque los hilos dentales de agua son excelentes para eliminar trozos grandes de comida y residuos, no pueden eliminar la biopelícula de la superficie de los dientes. Por lo tanto, si utilizas un hilo dental de agua, asegúrate de utilizar también hilo dental tradicional).
  • Cepíllate la lengua. La lengua retiene las bacterias como una esponja. Siempre que te cepilles los dientes, no olvides cepillarte la lengua. Puedes utilizar tu cepillo de dientes para este fin. También puedes comprar un raspador lingual en la sección de salud bucal.
  • Utiliza un enjuague bucal antibacteriano todos los días. El enjuague bucal antibacteriano ayuda a mantener a raya las bacterias orales nocivas. Además de eliminar los restos de comida, reduce la acumulación de placa. Asegúrate de elegir una fórmula sin alcohol para evitar la sequedad bucal.
  • Visita al dentista con regularidad. Las revisiones y limpiezas dentales periódicas son esenciales para una buena salud bucal. A muchas personas les van bien las visitas semestrales. Pero, si eres propenso a las caries, enfermedades de las encías u otros problemas de salud bucodental, es posible que necesites citas más frecuentes.
  • Evite fumar y otros productos del tabaco. Fumar es una de las principales causas de las enfermedades de las encías y del cáncer oral. Lo mejor es evitar estos productos por completo. Si actualmente fuma y le gustaría dejar de hacerlo, pregúntanos sobre las opciones de tratamiento que pueden ayudarle.

En resumen, recuerde que la mejor rutina de higiene bucal es aquella que puede practicar de forma constante. Hable con su dentista sobre un régimen de salud bucal personalizado que se adapte a sus necesidades.

Seleccione un idioma

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad