Las carillas son láminas muy finas de porcelana o resina que se personalizan para darles a sus dientes el color y la forma deseados. Se adhieren a la superficie de los dientes para remodelar los dientes rotos, deformes o irregulares, así como proporcionar una solución para los dientes descoloridos que no responden a los tratamientos tradicionales de blanqueamiento. Los pacientes con carillas suelen conseguir un aspecto natural de los dientes, bien tolerado por las encías y resistente a futuras manchas.
Preguntas frecuentes sobre las carillas dentales:
1.- ¿Son las carillas dentales la solución a mi problema?
Las carillas dentales pueden ser adecuadas para usted si busca una alternativa a las coronas y fundas y tiene espacios entre los dientes, o dientes rotos, astillados, de forma irregular o desalineados.
2.- ¿Cuánto duran las carillas dentales?
Normalmente, una carilla dura entre 5 y 10 años. No requieren ningún cuidado especial aparte del cepillado regular, el uso del hilo dental y las visitas al prostodoncista. Si se cuidan adecuadamente pueden durar mucho más tiempo. Las limpiezas profesionales cada 6 meses y los exámenes anuales son muy recomendables.
3.- ¿Cuántas carillas necesito?
Es necesaria una consulta prostodóncica para determinar cuántas carillas se necesitan o si las carillas son la mejor opción. Es una buena idea tener un número par de carillas. Dos, cuatro, ocho, diez o doce carillas ofrecen los mejores resultados estéticos.
4.- ¿Cómo debo cuidar mis carillas?
Cepillarse los dientes dos veces al día durante dos minutos, utilizar hilo dental a diario y llevar un protector de mordida por la noche son excelentes formas de proteger las carillas. También es beneficioso evitar comer alimentos muy duros como las almendras, o romper las cáscaras con las carillas delanteras.
5.- ¿Cuál es la razón más frecuente para cambiar las carillas?
Las carillas de porcelana son muy resistentes y no deberían romperse en circunstancias normales. Si se produce una recesión de las encías, la raíz del diente puede quedar expuesta. Los pacientes pueden querer nuevas carillas para cubrir las raíces. La integridad de los dientes recubiertos se ve ligeramente comprometida, y la carilla se adhiere a los dientes existentes. No hay mayor incidencia de caries siempre que las carillas se cuiden adecuadamente como se ha detallado anteriormente: cepillado regular con pasta de dientes y uso de hilo dental.
Si tienes dudas sobre cuál es el mejor cepillo dental para ti, contáctanos o háznoslo saber en persona en tu próxima visita.