La periodontitis —enfermedad de las encías—se ha asociado a varias enfermedades y se estima que la razón viene determinada al compartir esta infección oral mecanismos patogénicos (microorganismos como los virus, bacterias u hongos) con otras condiciones sistémicas que afectan al organismo.
Nuevos avances tecnológicos han permitido identificar mediadores inflamatorios implicados en algunas enfermedades crónicas asociadas a la periodontitis, incluidas algunas enfermedades oculares como el glaucoma, una neuropatía progresiva y crónica que puede provocar una pérdida gradual del campo visual, convirtiéndose —según afirman los autores del artículo dónde se describen estas investigaciones—en la segunda causa más común de ceguera en todo el mundo.
Aunque la evidencia de la relación entre la enfermedad periodontal y la enfermedad ocular —entre otras—es reciente, desde Q+P queremos redoblar el esfuerzo por informar a nuestros pacientes sobre la importancia de realizarse estudios periódicos orientadas a prevenir la aparición de enfermedades orales que puedan desarrollar, si no se atajan a tiempo, complicaciones graves con el paso del tiempo.