Gracias a una tomografía computarizada de alta resolución realizada por investigadores de la Universidad de Western Ontario, se pudo observar que el joven sufría una gran cantidad de caries en su dentadura, lo que probablemente le causaba un intenso dolor. En la época del antiguo Egipto, la odontología era una práctica común debido a la alimentación que se consumía, la cual propiciaba la aparición de enfermedades dentales.
El paciente buscó ayuda médica y el dentista intentó solucionar el problema mediante un empaste de lino con aceite de cedro para aliviar el dolor y tapar las cavidades, pero lamentablemente no tuvo éxito. A pesar de sus esfuerzos, el paciente falleció unas semanas después, probablemente por una infección en los senos a consecuencia de su problema dental y otras enfermedades.
Es importante destacar que el problema dental descubierto en esta momia sería un gran desafío para un dentista moderno en la actualidad, lo que demuestra que las infecciones dentales aún representan un riesgo grave para la salud.